Continuamos con la serie de las tendencias nacionales en el sector inmobiliario. En este artículo, te compartimos nuestras perspectivas sobre el sub-sector que probablemente interese a un mayor número de nuestros amables lectores: el residencial. Si bien, la vivienda es una necesidad básica para los mexicanos, hemos visto una re-configuración importante debido al tele-trabajo y a la pérdida de ingresos en los hogares.
Dinámica inmobiliaria nacional - oficinas
Seguimos analizando las tendencias nacionales en el sector inmobiliario. En esta edición, comentamos sobre nuestros pronósticos sobre el sector de oficinas, que sin duda ha sido de los más golpeados durante la pandemia, tanto por cierres definitivos y recortes de personal, como por la aparición del home-office.
Dinámica inmobiliaria nacional
Los corredores corporativos y comerciales como imanes de actividad inmobiliaria y otras dinámicas tradicionales en nuestro mercado están cambiando radicalmente. En estos últimos meses, nuestro mercado ha transitado hacia la emigración desde las metrópolis, y la creación de pequeños centros logísticos en las periferias de los centros de demanda residenciales.
¿Cuáles entonces son las nuevas dinámicas que enfrentamos?
¿Cuáles entonces son las nuevas dinámicas que enfrentamos?
La liquidez y los bienes raíces
En estos tiempos de contracción económica y bajos ingresos, tal vez es fácil caer en la tentación de vender un inmueble con tal de obtener liquidez. Probablemente porque el ingreso se reduce o porque se perdió la fuente del mismo, los propietarios de inmuebles ven este activo como una tentadora posibilidad de resolver sus necesidades de liquidez. ¿Pero es momento de hacerlo?
Hace un año…
En una nota más personal, te participo que en días recientes fue cumpleaños de mi hijo menor. Y no pudimos evitar recordar el festejo del año pasado. Pero con esos recuerdos, vino a mi mente una reflexión que quiero compartir contigo: cuán fácil damos por hecho tantas cosas.
Un respiro para el mundo...
Hoy comienza un nuevo capítulo en la historia de nuestro vecino del norte. Independientemente de opiniones y preferencias políticas, tenemos que reconocer que el reto que le viene al nuevo inquilino de la Casa Blanca es tremendo. Y para muchos, la llegada de Biden y Harris es un respiro. ¿Pero por qué nos debe de interesar lo que haga o deje de hacer el nuevo Presidente de los Estados Unidos?
Arrendamiento: firmas digitales chafas vs firmas digitales sólidas
En nuestro artículo anterior, hablamos de los cambios que se están dando ya en materia del consentimiento. En específico es importante entender los tipos de firmas que existen en materia civil y en particular en lo que se refiere al arrendamiento, pues hay de todo en la viña del señor.
Honor a mi padre
Hace dos sábados falleció mi padre.
Entenderás que por eso, la semana pasada y algunos días más estuve parcialmente ausente del blog.
No te digo que no fue difícil, que no lo echo de menos, que su partida no deja un gran vacío temporal de aquí a que lo vuelva a ver. Pero he decidido buscar y encontrar lo bueno de todo esto.
Entenderás que por eso, la semana pasada y algunos días más estuve parcialmente ausente del blog.
No te digo que no fue difícil, que no lo echo de menos, que su partida no deja un gran vacío temporal de aquí a que lo vuelva a ver. Pero he decidido buscar y encontrar lo bueno de todo esto.
Dinámica inmobiliaria nacional - locales comerciales
Seguimos analizando las tendencias nacionales en el sector inmobiliario. En esta edición, compartiremos nuestros pronósticos sobre el sector de locales comericales, cuyo dinamiso ha sido golpeado duramente durante la pandemia, aunque ya está viendo cierta recuperación. Sin embargo, cada escalada en los contagios sigue imponiéndose en la mente de los consumidores.
Razones para renovar tu póliza y contrato con tu inquilino
Un inquilino se vuelve “valioso” cuando paga puntualmente y cuida tu inmueble. Si es tu caso durante el último año, recuerda que “El comportamiento pasado no garantiza el cumplimiento futuro”.
La nueva anormalidad
Reflexionemos sobre esto: lo que hoy tiene al mundo de cabeza es el ritmo de contagio de una enfermedad provocada por un virus de fácil transmisión. Al hacerlo, caeremos en cuenta de que para que las cosas vuelvan a un cauce medianamente parecido a aquél en el que vivíamos hace un año, falta mucho tiempo. Y lo más importante: muchas cosas jamás volverán a ser como antes. Entonces, lo que nos toca es ADAPTARNOS y SOBREPONERNOS.
¿Debo bajar el precio de mi renta/venta?
En un artículo anterior (El 2021, el año de los profesionales) te planteé algunas posibles preguntas que como Asesor Profesional Inmobiliario, seguramente estarás recibiendo por parte de tus clientes. Y creo la que debemos abordar primero es: ¿debo bajar el precio de mi renta/venta?.
Downsizing y sobre-oferta
Salvo excepciones muy puntuales, las principales tendencias que veremos en nuestro mercado en general serán el downsizing y la sobre-oferta. En el sector automotriz, según me contó mi amigo Carlos Tapia (el apellido es casualidad), en tiempos de crisis los compradores de autos compactos migran al sector de sub-compactos.
El 2021, el año de los profesionales
Ya casi se termina la primera quincena del año, y ¡vaya inicio!
Si para pronosticar cómo nos irá en el 2021, utilizáramos el conocido y tradicional método de las cabañuelas para predecir el clima de los meses venideros basándonos en las condiciones meteorológicas de los primeros días del año, creo que el panorama pudiera llegar a ser desalentador.
¿Qué son las firmas digitales?
Derivado del confinamiento por la pandemia que como humanidad estamos viviendo, buena parte de nuestra vida se ha pasado al mundo digital a través del internet. Pedimos comida a domicilio, ordenamos el supermercado y la farmacia, pero ¿será que nuestro querido sector inmobiliario también se modificará?