Hace unas semanas compartimos una nota en este blog, que justamente hablaba sobre los problemas que se están dando entre propietarios e inquilinos en el ámbito habitacional, en particular ante la posible falta de pago de rentas. Pues bien, he aquí la nota sobre lo que se debe considerar en cuanto a la renta comercial (locales, industrial, oficinas o almacenes).
Pues bien, al igual que en habitacional artículo aquí, los propietarios de inmuebles comerciales están siendo contactados por sus inquilinos (arrendatarios) argumentando que, debido a la pandemia, sus negocios van en picada, y por ello no pueden pagar la renta. Incluso algunos han mencionado que ya fueron asesorados legalmente y que tienen razones de peso para hacer una petición de este tipo.
Anónimo (erróneamente atribuido a Mario Benedetti)
No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
Hoy festejamos el día de l@s niñ@s, y está por demás decir que es un festejo diferente.
No sé si tú solías festejar este tipo de días. Yo cuando mucho compraba un chocolate y se los daba a mis hijos, pues nunca he sido partidario de agendar trato especial por una mera directriz creada por el mundo del comercio. Lo mismo me pasa con el día de San Valentín.
En fin... no escribo estas líneas para hablar de cómo festejar o de si debemos alinearnos a lo que los dogmas sociales y comerciales nos indican, sino para aprovechar y compartirte una reflexión: hoy más que nunca, necesitamos seguir siendo niños. Justo terminé de hablar por teléfono con un cliente quién, después de recibir mi felicitación por este día, me dijo: "el día que dejemos de ser niños, estamos fritos". Coincido totalmente. Y más durante estos raros tiempos de confinamiento y de incertidumbre.
El pasado 22 de abril, se anunció por parte del Primer Mandatario de nuestro país, un listado de 11 puntos que responden económicamente a la crisis económica derivada de la pandemia que estamos viviendo. El segundo de ellos menciona que no se ejercerá el 75% del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y suministros, así como algunas otras medidas que posponen las acciones y el gasto del gobierno en varios rubros..
El 21 de abril, fuera de todo calendario, BANXICO decide bajar la tasa de interés de referencia al 6.00%. Esta medida y la inyección de 750 mil millones de pesos son un ligero alivio para la economía mexicana, las empresas y las personas.
La pandemia del COVID19 tiene al mundo en las cuerdas, tanto a nivel de salud, como desde el punto de vista económico. Hemos tocado varios asuntos relacionados con el segundo tema, pero hoy escribo sobre la situación médica que enfrentamos.
Quiero hacerlo a través de dos asuntos que llamaron mi atención: por un lado, la colaboración privada-pública recientemente anunciada para enfrentar la limitada disponibilidad de camas de terapia intensiva destinadas a pacientes con COVID19, y por el otro, el borrador de lineamientos médicos para decidir sobre la prioridad en la atención a los propios pacientes.
Hemos hablado ya sobre cómo esta pandemia está poniendo a prueba mucho de lo que hacemos. Y es que en medio de esta enrarecida contingencia, sale de nosotros lo que verdaderamente somos. ¿Qué somos si no lo que pensamos? ¿qué somos si no lo que hemos hecho -o dejado de hacer- por años?
Hoy, esta pandemia pone a prueba lo más arraigado en nuestro ser: nuestros hábitos.
No todo son malas noticias. Independientemente de si sigues a la familia real británica a través de la revistas del corazón o no, me enteré de lo emotivo y esperanzador del mensaje de cuatro minutos y medio que la Reina Isabel lanzó a su pueblo hace más o menos una semana. Decidí verlo y escucharlo y tomé algunas notas que comparto hoy contigo:
Al principio de la pandemia, el pronóstico que las remesas esperaban era de contracción absoluta, y así, veríamos altos impactos en liquidez para los casi 2 millones de hogares que en nuestro país dependen de lo que sus familiares envían desde Estados Unidos. Sin embargo, durante el mes de marzo se envió un monto bastante mayor vs el mismo mes del 2019.
¿Qué tan importante es este concepto para la economía mexicana?
Después de décadas de integración de las cadenas productivas en América del Norte, el Presidente Trump busca que la actividad económica plasmada en las líneas del nuevo TMEC inicie el 1 de julio, incluso a pesar de que 19 Senadores le recomendaran retrasar su lanzamiento.
Mientras la mayor parte del mundo lucha contra el virus, contra la polarización social y contra el impacto económico post-contingencia, los neozelandeses levantaron el confinamiento este pasado 27 de abril. Así es que, con algunas restricciones, la población podrá ir retomando muy gradualmente sus actividades.
Si puedes mantener la cabeza cuando todo a tu alrededor
pierde la suya y te culpan por ello;
Si puedes confiar en ti mismo cuando todos dudan de ti,
pero admites también sus dudas;
Si puedes esperar sin cansarte en la espera,
o, siendo engañado, no pagar con mentiras,
o, siendo odiado, no dar lugar al odio,
y sin embargo no parecer demasiado bueno, ni hablar demasiado sabiamente;
La pandemia del COVID19 tiene al mundo en las cuerdas, tanto a nivel de salud, como desde el punto de vista económico. Hemos tocado varios asuntos relacionados con el segundo tema, pero hoy escribo sobre la situación médica que enfrentamos. El escenario petrolero era cada vez más preocupante. Pero el día de hoy, batió todos los récords: el petróleo mexicano se "vendió" en números negativos. La historia no termina ahí. Un complicado panorama se avecina y parece no haber alternativas.
En Triana, Sevilla, Maricarmen venció al coronavirus. Al llegar a su complejo de departamentos, sus vecinos la ovacionan con un afectuoso aplauso de bienvenida, de admiración y de aliento.
En Previsión Legal le brindamos a nuestros clientes una experiencia personalizada. Contáctenos y haga una cita para nuestros representantes lo asesoren en la solución adecuada para sus necesidades.